Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

COMBUSTION DE UNA VELA EN EL AIRE

Imagen
Las velas que comúnmente conocemos son barras cilíndricas de cera o parafina provistas de una mecha, que al encenderla produce una llama que utilizamos para iluminar una habitación. Esta reacción química se conoce con el nombre de combustión, la cual se lleva a cabo en presencia de oxigeno del aire cuyo papel es la de ser el comburente por excelencia. PROBLEMA ¿Que elementos químicos constituyen a las ceras o parafinas que al quemarlas en presencia del aire producen la combustión? HIPÓTESIS ¿Que elementos químicos constituyen a las ceras o parafinas?¿Cuales son los posibles productos de una combustión? PREPARACIÓN Materiales Una  vela de 20cm de altura Cerillos Un plato de ceramica Vaso de precipitados de 250ml Pinzas para vaso Embudo de vidrio de talle corto Tubo de ensayo chico con tapón Papel aluminio Un trozo de hielo Ca(OH)2 PROCEDIMIENTO Fija la vela en el centro del plato, enciendela y observa la flama que se produce. Enseguida, coloca, p...
Imagen
ENLACE IONICO ENLACE COVALENTE 

ESPECTROS DE COMPUESTOS

Imagen
CLORUROS Materiales Espectroscopio, vaso, capsula de porcelana, mechero Bunsen y agua. PROBLEMA ¿los compuestos emiten espectros a base de combustión? HIPOTESIS Al ver con el espectroscopio un compuesto o elemento en el fuego sera posible observar colores diferentes EXPERIMENTACION  INDICACIONES Se conecta el mechero Bunsen a la fuente de gas y se enciende de tal manera que la flama se de color azul. Cada compuesto es acercado a la flama, y con ayuda del espectroscopio se observaran  los colores de los que esta compuesta. El experimento se llevo a cabo con 6 compuestos: MgCl2- cloruro de magnesio CaCl2- cloruro de calcio KCl2- cloruro de potasio NaCl2- cloruro de sodio SrCl2- cloruro de estroncio CuCl2-  cloruro de cobre COMPUESTO COLOR QUE SE OBSERVA DESDE EL ESPECTROSCOPIO CuCl2 Verde, azul, naranja. KCl2 Rojo, amarillo y verde. CaCl2 Morado, verde, naranja y rojo. ...