ACTIVIDAD DE LABORATORIO 5


SÍNTESIS DE AGUA ( EXPERIENCIA DE CÁTEDRA)


PROBLEMA
¿Que ocurre cuando reaccionan entre si el hidrógeno y el oxigeno?

HIPOTESIS
Al interactuar dos volumenes de hidrogeno con uno de oxigeno

OBJETIVO
Observar una reaccion quimica de sintesis.

Materiales
2 matraces Erlenmeyer de 250 ml, soporte universal completo, mechero Bunsen, un tapón monohoradado, una cuba hidroneumatica, tubo de vidrio, pinzas para tubo de ensayo, tapón simple, un envase de refresco vació, ácido clorhídrico al 50%, zinc en polvo, agua oxigenada, levadura fresca.

Datos y observaciones
PREGUNTA
OBSERVACIONES
¿Qué se observa al reaccionar el acido clorhídrico con el zinc?
Se genera una sustancia de color oscura similar al color negro. Y un poco de burbujeo.
¿Qué se observa al reaccionar agua oxigenada con el catalizador?
                                                                          
Se observa cómo se genera un desprendimiento de un gas de manera muy rápida, es decir, en el momento que se genera este gas es al instante en que el catalizador interactúa con el agua oxigenada..
¿Por qué es importante marcar volúmenes 1/3 en la botella?
Porque ayuda a marcar los limites que se deben conocer para saber cuándo ya tenemos oxígeno y cuando tenemos hidrogeno. Y saber cuando se debe de cambiar de sustancia para que interactúe con el agua y se genere el otro elemento deseado.

¿Cuáles son las evidencias de que ocurrió una reacción química al acercar la flama a la boca de la botella?
Ocurrió luz calorífica y gotas de H2O.

Análisis  y conclusión
1.¿Porque es importante marcar los volúmenes  de 1/3 en el envase?
Te ayuda a saber cuando ya se obtuvo  un elemento y cuando ya se obtuvo el  otro, de tal manera que te ayuda a saber con cual sustancia es mas rápida obtenerla.


2.Una vez recolectados los dos gases dentro de la botella, ¿el contenido es una mezcla o un compuesto? Explica tu respuesta.
Se genera un compuesto, porque se genera la unión de átomos


3¿Por que es necesario acercar una flama para generar una reacción entre el hidrógeno y oxigeno?
Para que los gases que hay en la botella salgan en forma de luz y se obtenga agua

4.Tomando en cuenta lo realizado en el laboratorio para la síntesis del agua, ¿que opinas respecto al rendimiento de esta reacción?
Creo que todo fue correcto, porque se llevo la síntesis del agua, de tal manera que, los gases permanecieron en la botella para después interactuar con luz y producir las gotas de agua.

Aplicación y evaluación.
1.¿Por que, si la combinación de hidrógeno y oxigeno forma agua, no se puede obtener este compuesto en forma cotidiana para cubrir las necesidades de este liquido vital?
Como ya sabemos, el agua se forma por la unión de dos átomos de hidrógeno con uno de oxigeno, pero no podemos obtenerlo en la vida cotidiana de manera sencilla, porque el hidrógeno y el oxigeno no es algo que podamos entender de manera sencilla, se tiene que generar con otras reacciones y sustancias. 

2.Si la proporción de gases empleado hubiera sido 1:1 esto es, la misma cantidad de volumen de hidrógeno que de oxigeno, ¿esperaras que los dos gases reaccionaran completamente? Justifica tu respuesta.
Si, porque la luz fue de gran ayuda, solo que el proceso seria mas lento.

3.¿Que importancia tiene el combinar químicamente hidrógeno y oxigeno en la proporción, en volumen, 2:1 respectivamente y no a la inversa?
En la reacción de crear el agua. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

COMBUSTION DE UNA VELA EN EL AIRE

CARACTERÍSTICAS DE MEZCLA Y SUSTANCIAS PURAS