SÍNTESIS DE VÍDEOS. OXIGENO SUSTANCIA ACTIVA EN EL AIRE.
Para atender tanto este propósito como los aprendizajes y la temática que se incluyen en la propuesta del programa de Q-I, iniciaremos con revisar primero contenidos que no están explicitados en los aprendizajes propuestos en el programa, pero si se mencionan dentro de la temática a desarrollar.
Aprendizajes 1 Bis. El alumno inferirá qué es el aire y su composición por medio de la observación y análisis de dos videos.
VÍDEO 1
Atmósfera y composición.
La atmósfera es la cubierta gaseosa a la que le debemos el desarrollo y creciemiento de la vida, por lo que la vida no seria posible sin ella, esta se forma y se mantiene debido a la fuerza de gravedad, ya que retiene gases que no deja escapar. Si observamos la tierra desde el espacio podemos observar que hay presencia de color azul, esto se debe a su atmósfera y a la cantidad de agua que hay en el planeta y es la base de todos los procesos meteorológicos por los que pase nuestro planeta.
Atmósfera y composición.
La atmósfera es la cubierta gaseosa a la que le debemos el desarrollo y creciemiento de la vida, por lo que la vida no seria posible sin ella, esta se forma y se mantiene debido a la fuerza de gravedad, ya que retiene gases que no deja escapar. Si observamos la tierra desde el espacio podemos observar que hay presencia de color azul, esto se debe a su atmósfera y a la cantidad de agua que hay en el planeta y es la base de todos los procesos meteorológicos por los que pase nuestro planeta.
Tiene un grosor de mas de 1500 kilometros; el aire de nuestro planeta esta conformado por un 79% de nitrogeno, 21% de oxigeno y 1% de otros gases, como lo son argon, hidrogeno y CO2. Los gases que son oabsorbidos por la atmosfera absorben radiacion y son transparente a ciertas longitudes.
La atmosfera esta clasificada por capas.
TROPOSFERA: Es la capa donde ocurren los fenómenos meteorológicos y esta es la capa donde viajan los aviones comerciales.
ESTRATOSFERA: Es una capa característicamente seca, en esta parte no hay presencia de CO2; esta ubicada la capa de ozono.
MESOSFERA: Tiene una temperatura menor a 75°C, aquí ocurren muchos procesos de ionización, esto se debe a la radiación UV, rayos X y radiación cósmica
TERMOSERA: Siendo la capa mas gruesa su temperatura aumenta con la altura hasta llegar a 1 500°C, en su mayoría esta compuesta por oxigeno y nitrógeno, algunas partes también cuentan con la presencia de hidrógeno y helio; existe la presencia de las auroras polares.
EXOSFERA: Su limite superior se confunde con el espacio interplanetario, en ella se producen escapes de los gases mas livianos de la atmósfera y aquí la cantidad del aire es casi impredecible.
Atmósfera y composición
.https://www.youtube.com/watch?v=kpzMmAs4Jas&feature=youtu.be 1
abril. 2013 subido por PuntajeNacional Chile
.https://www.youtube.com/watch?v=kpzMmAs4Jas&feature=youtu.be 1
abril. 2013 subido por PuntajeNacional Chile
VÍDEO 2
Experimentores: Mira estos increíbles experimentos con el aire.
Experimentores: Mira estos increíbles experimentos con el aire.
Aunque no lo veamos a simple vista, el aire tiene fuerza que viene desde el inicio de la atmosfera.
PRIMER EXPERIMENTO: Se abre un tarro de leche con solo un orificio, al inicio la leche sale poco a poco, pero después se detiene y ya no puede salir. Para que la leche salga de su tarro tiene que superar la fuerza del aire y esto es posible cuando se hacen dos orificios, pero para que la leche salga el aire tiene que entrar, por eso se hacen dos orificios.
SEGUNDO EXPERIMENTO: Se tienen dos vasos, uno mas grande que el otro, el vaso mas grande esta completamente lleno de agua y el otro vaso esta lleno de aire al que se le insertara dentro una hoja doblada. Lo que se realiza es lo siguiente, la persona al poner el papel en el vaso lleno de aire lo voltea y lo mete al vaso lleno de agua, y se genera una hipótesis, ¿el papel se va a mojar?. Cuando se saca el vaso con la hoja de papel del vaso lleno con agua se puede ver que el papel esta seco. pasa lo mismo que con la leche, para que esta saliera el aire tenia que entrar, y en este caso el aire no pudo entrar por que el agua no salio.
TERCER EXPERIMENTO: Se utiliza un popote y agua. Cuando nosotros aspiramos para tomar algo con la ayuda de un popote sucede lo siguiente: aspiramos y el espacio de la boca se amplia, de tal manera que se reduce la presión en la boca y es ahí cuando actúa el aire para poder llenar ese espacio, pudiendo aspirar con el popote.
EXPERIMENTO CUATRO: Tarjeta de cartón y agua. El vaso esta lleno de agua y sobre ese vaso se pone la tarjeta sobre la boca del vaso con agua, se sostiene bien la tarjeta, el vaso se voltea y si una vez volteado sueltas la tarjeta de cartón el agua no se cae y mucho menos el papel. esto sucede porque la cantidad del agua se expande, y las moléculas aumentan, pero como aumentan la presión disminuye, y es ahí cuando actúa la presión del aire que logra sostener al papel para no caer.
VÍDEO 3
El aire y sus características.
¿El aire es un elemento?
El aire es materia, por lo que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa, y también tiene peso sobre todo lo que nos rodea. La presión del aire se ejerce tanto hacia arriba como hacia abajo.
El aire tiene oxigeno que ocupa aproximadamente un 20% de su composición, este nos permite respirar y también hace arder los cuerpos y 79% de nitrógeno.
Cuando algo se quema, se consume el oxigeno del aire y se produce un nuevo gas: el CO2, que es utilizado en la fotosíntesis y lo devuelve a la atmósfera como oxigeno otra vez.
El aire de Jorge Díaz publicado el 23 ago. 2008.
Video sobre características del aire.
https://www.youtube.com/watch?v=roO7rwjGOqU.
VÍDEO 4
El aire y la atmósfera.
El aire que respiramos es una mezcla de diferentes gases, como lo son:
N: gas mas abundante en la atmósfera
O: es el segundo gas mas abundante y los seres vivos lo necesitamos al respirar
CO2: gas que producen los seres vivos al respirar y esta presente en el humo
Vapor de agua: agua en estado gaseoso, acompañado de otro gases en cantidades muy pequeñas.
La atmósfera es una enorme capa que rodea la tierra, se distinguen dos partes las parte baja y la parte alta. La parte alta es la parte mas lejana a la tierra, que escasea de aire y la parte mas baja es aquella que se localiza mas cerca a la tierra
El aire no tiene calor, no tiene sabor, tiene peso y ocupa un lugar en e espacio, no tiene forma propia.
El aire y la atmósfera
publicado por Educateca 8 abril de 2014.
https://www.youtube.com/watch?v=OHpxyPURzdU.
VIDEO 5
La atmósfera
La estructura química de la atmósfera esta formada por un 78% de N, un 21% de O, y 1% de Ar, CO2, H2O, entre otros gases.
La atmósfera se divide en:
Troposfera: En ella la temperatura desciende progresivamente y se generan los fenómenos meteorológicos
Estratosfera: Parte en donde la temperatura es constante hasta los 50 km, aquí esta ubicada la capa de ozono que protege a la tierra. El motor de los cohetes funciona gracias a esta capa.
Mesosfera: Aquí, la temperatura desciende hasta llegar a los -75°C. Esta capa contiene iones, generados por la alta energía del sol que transforma las moléculas de aire en partículas cargada: los iones.
Termosfera: Capa en la que las temperaturas llegan a los 1500°C
Exosfera: Ubicada desde los 500 km hasta alturas no determinadas.
La atmósfera
publicado por vIENDOViendoAprendo yAprendo el 6 de agosto 2014 https://www.youtube.com/watch?v=DaaqwPaWETI
VÍDEO 3
El aire y sus características.
¿El aire es un elemento?
El aire es materia, por lo que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa, y también tiene peso sobre todo lo que nos rodea. La presión del aire se ejerce tanto hacia arriba como hacia abajo.
El aire tiene oxigeno que ocupa aproximadamente un 20% de su composición, este nos permite respirar y también hace arder los cuerpos y 79% de nitrógeno.
Cuando algo se quema, se consume el oxigeno del aire y se produce un nuevo gas: el CO2, que es utilizado en la fotosíntesis y lo devuelve a la atmósfera como oxigeno otra vez.
El aire de Jorge Díaz publicado el 23 ago. 2008.
Video sobre características del aire.
https://www.youtube.com/watch?v=roO7rwjGOqU.
VÍDEO 4
El aire y la atmósfera.
El aire que respiramos es una mezcla de diferentes gases, como lo son:
N: gas mas abundante en la atmósfera
O: es el segundo gas mas abundante y los seres vivos lo necesitamos al respirar
CO2: gas que producen los seres vivos al respirar y esta presente en el humo
Vapor de agua: agua en estado gaseoso, acompañado de otro gases en cantidades muy pequeñas.
La atmósfera es una enorme capa que rodea la tierra, se distinguen dos partes las parte baja y la parte alta. La parte alta es la parte mas lejana a la tierra, que escasea de aire y la parte mas baja es aquella que se localiza mas cerca a la tierra
El aire no tiene calor, no tiene sabor, tiene peso y ocupa un lugar en e espacio, no tiene forma propia.
El aire y la atmósfera
publicado por Educateca 8 abril de 2014.
https://www.youtube.com/watch?v=OHpxyPURzdU.
VIDEO 5
La atmósfera
La estructura química de la atmósfera esta formada por un 78% de N, un 21% de O, y 1% de Ar, CO2, H2O, entre otros gases.
La atmósfera se divide en:
Troposfera: En ella la temperatura desciende progresivamente y se generan los fenómenos meteorológicos
Estratosfera: Parte en donde la temperatura es constante hasta los 50 km, aquí esta ubicada la capa de ozono que protege a la tierra. El motor de los cohetes funciona gracias a esta capa.
Mesosfera: Aquí, la temperatura desciende hasta llegar a los -75°C. Esta capa contiene iones, generados por la alta energía del sol que transforma las moléculas de aire en partículas cargada: los iones.
Termosfera: Capa en la que las temperaturas llegan a los 1500°C
Exosfera: Ubicada desde los 500 km hasta alturas no determinadas.
La atmósfera
publicado por vIENDOViendoAprendo yAprendo el 6 de agosto 2014 https://www.youtube.com/watch?v=DaaqwPaWETI
Comentarios
Publicar un comentario